Redes y Observatorios

Observatorio OMECA

Observatorio Municipal para la Transición hacia la Economía Circular en Andalucía (OMECA)

¿Qué es OMECA?

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y Ecoembes han puesto en marcha el Observatorio Municipal para la Transición hacia la Economía Circular en Andalucía (OMECA) tras la firma de un Acuerdo Marco que permitirá una colaboración institucional en materia de Economía Circular destinada a la Administración Local en Andalucía para guiarles en el camino hacia una economía más sostenible. OMECA surge como un espacio colaborativo y participativo a través del cual la FAMP y Ecoembes  apoyan a las entidades locales andaluzas en el diseño e implementación de sus estrategias locales de transición hacía la Economía Circular que facilite el cumplimiento de los objetivos marcados por la UE en materia de residuos municipales.

OMECA tiene su soporte en una web con una estructura que facilita la comprensión al máximo de los contenidos; su usabilidad fácil e intuitiva y con una visión limpia, armónica y neutra; y cuenta con módulos de información y documentación, en los que se localizan, entre otros materiales amplia bibliografía para ayudar a introducir a los responsables municipales en la materia: normativas de Europa, España y Andalucía; protocolos y convenios en materia de residuos; o el modelo de ordenanza marco de residuos.

Además, OMECA cuenta con un módulo de “Evaluación de la circularidad y planificación de la transición hacia la Economía Circular” que permite al personal técnico municipal desarrollar sus planes de acción municipales.

La web recoge un repositorio de “buenas prácticas en materia de Economía Circular”, que incluye buenas prácticas de prevención y/o gestión de residuos de entidades de referencia para apoyar a los municipios en la elaboración de sus planes de acción en la transición hacia una Economía Circular.

 

Objetivos

♦ Orientar a las entidades locales en la transición hacia la economía circular y el cumplimiento de los objetivos comunitarios asociados a la prevenciónseparación selectiva y reciclado de los residuos municipales.

♦ Visibilizar los esfuerzos de las diferentes entidades locales de Andalucía en materia de economía circular.

♦ Informar sobre las novedades y los retos legislativos.

♦ Formar y sensibilizar sobre las oportunidades que ofrece esta transición basada en casos reales.

♦Generar conciencia ciudadana sobre la importancia de la prevenciónseparación selectiva y el reciclado de los residuos municipales.

 

Videoteca de OMECA

Observatorio Municipal para la Transición hacia la Economía Circular de Andalucía – OMECA. 
Herramienta de autodiagnóstico y elaboración de planes de acción municipales. 
Video resumen de la presentación del Observatorio Municipal para la Transición hacia la Economía Circular de Andalucía 
Presentación del “Observatorio Municipal para la transición hacia la Economía Circular de Andalucía (OMECA)”. Sevilla. 24 de mayo de 2022
Observatorio Municipal Transición Economía Circular de Andalucía. OMECA - Manuel Lozano Garrido 
Autodiagnóstico y planes de acción en materia de prevención y gestión de los residuos municipales.
 

 La Web OMECA

 https://omecaobservatorio.es/